Navegación

    IDTY Comunidad
    • Registrarse
    • Conectarse
    • Buscar
    • Recientes
    • Etiquetas
    • Popular
    • Categorías
    1. Inicio
    2. RenzoP
    • Perfil
    • Siguiendo 0
    • Seguidores 0
    • Temas 8
    • Mensajes 16
    • Mejor valorados 6
    • Grupos 1

    RenzoP

    @RenzoP

    Equipo IDTY®

    Hola, mi nombre es Renzo y soy parte del equipo de IDTY en América Latina desde Perú. Con mucho gusto los ayudaré con sus consultas sobre Tokens Criptográficos, Smartcards y otros dispositivos para custodiar la seguridad de su identidad digital.

    45
    Reputación
    8
    Visitas
    16
    Mensajes
    0
    Seguidores
    0
    Siguiendo
    Registrado Última vez conectado
    Sitio web www.idty.com Ubicación Lima-Perú

    RenzoP Seguir
    Equipo IDTY®

    Mejores publicaciones hechas por RenzoP

    • ¿Qué es un token USB Criptográfico?

      Hola comunidad, los saludo y comparto algunas consultas frecuentes que nos hacen llegar clientes sobre el uso de Tokens Criptográficos USB para almacenar certificados digitales.

      ¿Qué es un token USB Criptográfico?

      Es un dispositivo fácil de usar y compatible con sistemas operativos Windows, MacOS y Linux, entre sus funciones principales están la de movilizar y custodiar certificados digitales de firma electrónica avanzada o firma digital.

      Saludos,

      publicado en Tokens USB Longmai mToken
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Cuál es la función de los lectores de DNI Electrónico?

      Hola comunidad, los saludo y comparto algunas consultas frecuentes que nos hacen llegar clientes sobre el uso de Tokens Criptográficos USB para almacenar certificados digitales.

      ¿Cuál es la función de los lectores de DNI Electrónico?

      La principal función de un DNI Electrónico es la de permitir la lectura de un smartcard o su símil llamado DNI Electrónico, el cual contiene un chip que podrá ser leído por este lector. De manera que un lector de DNI electrónico permite que a través de su lectura un usuario de DNI electrónico se identifique (autenticación) y pueda realizar firma digital de documentos electrónicos.

      Si desea saber qué formatos puede firmar con su DNI electrónico lo invito a revisar este link:
      https://comunidad.idty.com/topic/25/qué-tipos-de-documentos-puedo-firmar-con-mi-token

      Saludos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Existen lectores de DNI Electrónico homologado por RENIEC?

      Hola comunidad, los saludo y comparto algunas consultas frecuentes que nos hacen llegar clientes sobre el uso de Tokens Criptográficos USB para almacenar certificados digitales.

      ¿Existen lectores de DNI Electrónico homologado por RENIEC?

      Los lectores de DNI electrónicos no se homologan en Perú. RENIEC recomienda ciertos dispositivos, pero no es una homologación o certificación formal.

      Saludos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Es posible tener más de 1 certificado con distintos dueños en un mismo token?

      Hola comunidad, los saludo y comparto algunas consultas frecuentes que nos hacen llegar clientes sobre el uso de Tokens Criptográficos USB para almacenar certificados digitales.

      ¿Es posible tener más de 1 certificado digital con distintos dueños en un mismo token?

      Mi respuesta:
      Técnicamente es posible, pero por recomendación legal de las autoridades reguladoras de la firma digital local, se indica que un certificado digital debe ser almacenado en un token personal, siendo así no se podría compartir dentro de un token varios certificados digitales con diferentes titulares.

      El token tiene una contraseña única por lo que si su contraseña la saben varias personas podría ocurrir un riesgo de que alguna otra persona pueda firmar digitalmente por usted, incluso usurpar su identidad.

      La recomendación desde IDTY y desde las autoridades reguladoras es 1 Token > 1 persona.

      Saludos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Qué tipos de documentos puedo firmar con mi token?

      Hola comunidad, los saludo y comparto algunas consultas frecuentes que nos hacen llegar clientes sobre el uso de Tokens Criptográficos USB para almacenar certificados digitales.

      ¿Qué tipos de documentos puedo firmar con mi token?

      Cualquier documento PDF como contratos, boletas de pago, órdenes de compra , declaraciones juradas del sector público o privado, documentos de mesa de partes del sector público, entre otros. Incluso con un token criptográfico USB se podrían firmar otro tipo de formatos como documentos de Microsoft Office, Correos Electrónicos e imágenes y multimedia, por supuesto esto se podría dar siempre con el soporte de un software de firma digital que soporten éstos formatos.

      Un token criptográfico de por si sólo no realiza firma digital, siempre requerirá de la ayuda y configuración previa de un software de firma digital.

      Saludos

      publicado en Tokens USB Longmai mToken
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Es posible tener más de 1 certificado con distintos dueños en un mismo token?

      Te invito a registrarte en nuestra comunidad desde aquí para realizar consultas.

      Registrándote podrás ponerte en contacto conmigo para ayudarte con tus requerimientos y proyectos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP

    Latest posts made by RenzoP

    • RE: ¿Cómo se implementan certificados SSL en el Sector Público?

      Únase a nuestra comunidad para conocer mis datos de contacto y ayudarle con la implementación de uno o más certificados SSL para el sitio web de su empresa o aplicaciones de negocios.

      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Cómo se implementan certificados SSL en el Sector Público?

      Para implementar exitosamente un proyecto de Certificación Digital SSL en el Sector Público (Gobiernos Electrónicos) a nivel nacional, participamos de las licitaciones abiertas que cada institución hace pública o por medio de invitaciones de las áreas de logísticas.

      1. Revisamos los términos de referencias (TDR) de cada pedido de Certificados SSL que la institución requiere. Si el producto que necesitan se alinea con cualquiera de las cinco marcas de certificados SSL que representamos: DigiCert, SectiGo, GeoTrust, Thawte y Comodo, entonces procedemos con el envío la cotización.

      2. Generalmente el proceso entre recibir la orden de compra o servicio e implementar el proyecto puede tomar entre siete y quince días calendarios. Eso dependerá de la cantidad de dominios a asegurar o de la accesibilidad hacia los servidores que protegeremos.

      3. En coordinación con el área usuaria o de TI y a penas nos facilitan acceso al servidor que aseguraremos, procedemos con la generación del par de claves (private key) y del archivo llamado CSR (archivo de solicitud de certificado), que luego se firmará digitalmente por la Autoridad Certificadora que haya sido elegida para este proyecto y que se convertirá en el archivo oficial de Certificado SSL.

      4. El archivo CSR se enviará a la autoridad certificadora para:

      • Validación del titular del dominio.
      • Validación de la organización del solicitante.
      • Confirmación y finalización del pedido.
      • Firmado del archivo CSR y conversión a un certificado SSL.
      1. Una vez realizado el proceso se emite el certificado SSL y se procede a coordinar la instalación, la cual dependerá del tipo de servidor, tenemos mucha experiencia con servidores web de Apache, Windows IIS, Tomcat, entre otros.
      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de certificados de SSL DV, OV, EV?

      Únase a nuestra comunidad para conocer mis datos de contacto y ayudarle con la implementación de uno o más certificados SSL para el sitio web de su empresa o aplicaciones de negocios.

      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de certificados de SSL DV, OV, EV?

      Validación por dominio (DV)
      La emisión de un certificado SSL de validación por dominio (Domain Validation) es muy sencilla y rápida, solamente necesitamos probar que somos el titular del dominio mediante la validación de un email. El proceso puede completarse en tan solo unos minutos.

      Validación por Organizacion (OV)
      Un certificado SSL con Validación de Organización se expide a las empresas y proporciona un mayor nivel de seguridad que un certificado con Validación de Dominio. Se requiere que información de la empresa sea verificada junto con el dominio y la información del propietario de mismo.

      Validación extendida (EV)
      Ofrece el máximo nivel de confianza, mostrando a los visitantes que ellos están accediendo a través de un sitio web de confianza con validación completa del negocio.

      La validación de los datos de la empresa se lleva a cabo a través de rigurosos métodos establecidos por la entidad certificadora, envío de documentación, llamadas de verificación, altas en listados de empresas.

      Los certificados EV son esenciales para webs comerciales de empresas, servicios de comercio electrónico, pagos online o tiendas online.

      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Qué consideraciones debo tener antes de elegir mi certificado SSL?

      Únase a nuestra comunidad para conocer mis datos de contacto y ayudarle con la implementación de uno o más certificados SSL para el sitio web de su empresa o aplicaciones de negocios.

      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • ¿Qué consideraciones debo tener antes de elegir mi certificado SSL?

      Un certificado SSL garantiza que los datos que se intercambian entre el usuario por medio del navegador y el servidor web, estén cifrados de extremo a extremo para protegerlos de las amenazas (cifrado en tránsito). Además, todo sitio que no tiene un certificado SSL instalado exhibe un mensaje que dice “Tu conexión no es privada” que podría generar desconfianza con tus usuarios y clientes.

      ¿Por qué tener un Certificado SSL?:

      • Mas confianza.
      • Mas ventas.
      • Demuestras la autenticidad del sitio web de tu negocio.
      • Previenes y avisas a tus usuarios de posibles malwares.
      • Mejoras tu posicionamiento en buscadores.
      • Previenes falsificación de tus páginas web, alertando a tus usuarios de Phishing.
      publicado en Identidad Digital & Certificados Digitales
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Es posible tener más de 1 certificado con distintos dueños en un mismo token?

      Te invito a registrarte en nuestra comunidad desde aquí para realizar consultas.

      Registrándote podrás ponerte en contacto conmigo para ayudarte con tus requerimientos y proyectos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Qué es un token USB Criptográfico?

      Te invito a registrarte en nuestra comunidad desde aquí para realizar consultas.

      Registrándote podrás ponerte en contacto conmigo para ayudarte con tus requerimientos y proyectos

      publicado en Tokens USB Longmai mToken
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Qué tipos de documentos puedo firmar con mi token?

      Te invito a registrarte en nuestra comunidad desde aquí para realizar consultas.

      Registrándote podrás ponerte en contacto conmigo para ayudarte con tus requerimientos y proyectos

      publicado en Tokens USB Longmai mToken
      RenzoP
      RenzoP
    • RE: ¿Existen lectores de DNI Electrónico homologado por RENIEC?

      Te invito a registrarte en nuestra comunidad desde aquí para realizar consultas.

      Registrándote podrás ponerte en contacto conmigo para ayudarte con tus requerimientos y proyectos

      publicado en Lector DNI Electrónico
      RenzoP
      RenzoP